El Instituto Tecnológico del Uruguay Ltda. es un Sociedad de Responsabilidad Limitada, que inicia sus actividades en la ciudad de Colonia del Sacramento en el año 1988 .(en una primera instancia bajo otras denominaciones) y toma el nombre de Instituto Tecnologico del Uruguay en 1993 .
El ITU tiene como objetivo principal la capacitación a distintas poblaciones claramente definidas y brindar según las circunstancias de cada caso , la misma en este universo tanto en el plano nacional como internacional
A continuación pasamos a detallar distintos ítems. que encierran y definen claramente el perfil de nuestra Institución, sus objetivos y el alcance de la misma.
A. Diseño de cursos: diseñamos los cursos de acuerdo a un entendido socio-cultural y económico de la región o zona donde se genera y modifica el entorno laboral de la región con una tendencia a futuro del mercado laboral actual.
B. Investigación y Desarrollo de tecnologías y tendencias laborales innovadoras, limpias, con hondo contenido social y desarrollo sostenible en el tiempo con seguimiento institucional una vez culminado el mismo.
C. Reeducación y reinserción a la educación formal, de acuerdo a las necesidades educativas específicas de cada curso, basando los cursos y programas en dichas necesidades.
D. Articulación entre distintos núcleos laborales, asociaciones, cooperativas, empresas u otros programas de capacitación a aquellos cursos que permitan dicha articulación y que fomenten en los participantes del curso un relacionamiento positivo entre ellos y los distintos emprendimientos.
E. Vocación del participante: de acuerdo a sus intereses, necesidades y al entorno familiar y socio-económico y cultural.
F. Bolsa de Trabajo: se generan los cursos que se necesitan de acuerdo al Mercado Laboral, un ejemplo de esto son los cursos que el Instituto brinda “in sitiu” o sea directamente en la Empresa solicitante ya sea para el personal que ellos clasifiquen previamente o futuros empleados los cuales deben capacitarse para poder acceder a dichos puestos.
G. El ITU en muchos de los casos es la frontera entre la calle, el trabajo y la educación por lo que de acuerdo a esta necesidad se planifican cursos para evitar el abandono de la educación y todo lo que ello conlleva.
Todos nuestros cursos tienen un alto contenido social y están diseñados para insertar en el mercado laboral al egresado, dándole las herramientas necesarias para que pueda actuar en forma empresarial o de dependencia, dependiendo esto de: edad, nivel educativo, tendencia vocacional, etc.
Hemos podido demostrar a través de los años que personas que llegan sin tener conocimientos en el curso elegido o con grandes carencias educativas han podido luego de concluida la capacitación aplicar lo aprendido, en la vida real, lo demuestra también la gran inserción laboral en adultos y las ventajas notorias en similares materias en niños y jóvenes en escuelas y liceos donde han superado sus dificultades, cumpliendo de esta manera nuestros objetivos académicos.
Una vez diseñados nuestros cursos (los temas a dictar, bibliografía, etc.) se elige el método a aplicar para la correcta asimilación de los mismos, es de ese modo que se utilizan métodos de aprendizaje de acuerdo al nivel del grupo (el cual es previamente evaluado por el equipo psicopedagógico permanente del instituto).
En el caso de encontrar carencias educativas específicas en el alumnado, el instituto realiza reeducación de los mismos en forma personalizada y sistemática en el curso elegido.
Todos los cursos tienen horas prácticas supervisadas por docentes de acuerdo a las necesidades específicas de cada grupo, curso y/o alumno ya que una de las bases de nuestros programas es el seguimiento individualizado y personalizado de cada uno de nuestros alumnos.